PERFIL DE EGRESO DE LAS ESPECIALIDADES

ELECTRICIDAD

PERFIL DE EGRESO

 Descripción de la Especialidad: Es una especialidad en la que adquirirás conocimientos y habilidades para instalar y reparar circuitos e infraestructura eléctrica a nivel básica, desarrollar proyectos eléctricos domiciliarios (esquema, planos y presupuestos), ejecutar instalaciones eléctricas domiciliarias; y desarrollar informes técnicos básicos asociados a esta disciplina.

Campo ocupacional. En su calidad de técnico de nivel medio en Electricidad, el egresado está en condiciones de desempeñarse como maestro instalador eléctrico en domicilios, oficinas y empresas pequeñas que requieran instalaciones en baja tensión con un máximo de 10 kW de potencia total, en la medida en que obtenga la Licencia Clase D que entrega la Superintendencia de Electricidad y Combustibles. Asimismo, podrá desempeñarse como ayudante de mantención eléctrica en empresas de cualquier sector, que posean consumo de energía eléctrica de baja tensión en la realización de sus procesos.

SÍNTESIS DE FUNCIONES QUE SE ESPERAN DE LOS EGRESADOS Y LAS EGRESADAS

> instalación, reparación y mantenimiento a nivel básico de circuitos e infraestructura eléctrica; elaboración de proyectos eléctricos domiciliarios (esquema, planos y presupuestos); realización de instalaciones eléctricas domiciliarias; elaboración de informes técnicos. > Elaboración y ejecución de instalaciones de proyectos eléctricos y equipos domóticos, inmóticos y de control industrial en empresas de servicios e industriales; participación en labores de mantenimiento y programación de equipos, máquinas y sistemas eléctricos en diversas actividades productivas; ejecución de actividades del plan de mantenimiento de la organización; generación de reportes, bitácoras y/o informes técnicos. Este Programa de Estudio promueve la participación activa del sector productivo en el proceso educativo de las y los estudiantes, mediante prácticas formativas y actividades de aprendizaje en las empresas durante los dos años de duración de la Educación Media Técnico-Profesional. Sin embargo, en algunos casos, las empresas o las instituciones reguladoras del sector productivo prohíben o limitan el acceso de menores de edad a los recintos laborales, principalmente, por razones de seguridad. En el caso de la especialidad Electricidad, no se ha observado esta limitación como una práctica habitual de las empresas relacionadas.

Es importante mencionar que, en algunos casos, dichas empresas e instituciones exigen un certificado de salud compatible con el cargo a quienes postulen a él. Se recomienda que esto sea informado a las y los estudiantes, durante el periodo de formación, por cada establecimiento educacional que imparta la Formación Diferenciada Técnico-Profesional en las especialidades en que se observe este requerimiento.

ELECTRONICA

PERFIL DE EGRESO

Descripción de la Especialidad: Es una especialidad en la que adquirirás conocimientos y habilidades para instalar y reparar circuitos e infraestructura eléctrica a nivel básica, desarrollar proyectos eléctricos domiciliarios (esquema, planos y presupuestos), ejecutar instalaciones eléctricas domiciliarias; y desarrollar informes técnicos básicos asociados a esta disciplina. 

El Técnico de Nivel Medio en Electrónica, tendrá una formación que promueve el análisis, diseño, operación, mantenimiento, programación y configuración de equipos y sistemas eléctricos y electrónicos basados en tecnologías análogas, digitales, de control, de automatización y potencias, lo que les permitirá realizar funciones en las distintas áreas de la industria electrónica, asegurándoles la inserción laboral de manera satisfactoria. 

SÍNTESIS  DE FUNCIONES QUE SE ESPERAN DE LA EGRESADA O EGRESADO

  Cada estudiante de la especialidad de Electrónica debe responder con flexibilidad a la demanda del mundo laboral actual, es por eso que el perfil de egreso se orienta al logro de las capacidades que le permitan acceder y desarrollarse en actividades laborales del área de servicio como también del área industrial, por lo que se pretende que los egresados cumplan funciones tales como las siguientes: 

> Leer y utilizar información técnica consignada en manuales. 

> Inspeccionar y diagnosticar fallas de funcionamiento en circuitos electrónicos, equipos y sistemas electrónicos industriales, con o sin control automático. 

> Armar y ensamblar circuitos electrónicos básicos, analógicos y digitales, y repararlos cuando corresponda. 

> Instalar y montar equipos y sistemas electrónicos industriales y otros. 

> Mantener preventiva y correctivamente equipos, sistemas, dispositivos y componentes electrónicos. 

> Programar y configurar el funcionamiento automático de sistemas y equipos electrónicos simples, tales como equipos de domótica, ascensores, portones eléctricos, riego automatizado, iluminación y otros. 

> Modificar programas y parámetros, en equipos y sistemas eléctricos y electrónicos, utilizados en control de procesos. 

> Comercializar, seleccionar y asesorar en la selección de, productos y/o equipos electrónicos. 

> Generar y/o participar de emprendimientos. 

> Realizar informes técnicos. 

ADMINISTRACION

PERFIL DE EGRESO

Descripción de la Especialidad: Es una especialidad en la que adquirirás conocimientos y habilidades para instalar y reparar circuitos e infraestructura eléctrica a nivel básica, desarrollar proyectos eléctricos domiciliarios (esquema, planos y presupuestos), ejecutar instalaciones eléctricas domiciliarias; y desarrollar informes técnicos básicos asociados a esta disciplina.

Específicamente, las y los técnicos en administración con mención en Recursos Humanos podrán desarrollar labores de apoyo a distintos procesos administrativos y comerciales y desempeñarse en áreas de reclutamiento y selección, capacitación, remuneraciones, evaluación y todas aquellas que intervienen en los procesos y subprocesos de recursos humanos. Sus principales aportes estarán orientados al diseño, al apoyo en la implementación y, posteriormente, al seguimiento y registro de procesos.


MENCIÓN RECURSOS HUMANOS

> Llenado y tramitación de contratos de trabajo, remuneraciones y finiquito, de acuerdo a la legislación vigente. > Cálculo de remuneraciones y finiquitos, obligaciones tributarias y previsionales del personal de una empresa, de acuerdo a los contratos de trabajo y la legislación vigente. > Tratamiento de información de bienestar y desarrollo de las personas; ascensos, promociones, transferencias, capacitación, desempeños, evaluaciones, entre otros, para la toma de decisiones de las jefaturas. > Planificación, implementación y evaluación de procesos de descripción de cargos, de reclutamiento e inducción básica de personal, de acuerdo a las necesidades de la empresa, los procedimientos establecidos y la normativa vigente.

Mención Logística

> Control de entrada y salida de productos. 

> Revisión de stock disponible. > Procesos de recepción y despacho de mercaderías de manera computacional y/o manual, utilizando instrumentos de registro apropiados y la normativa vigente. 

> Control de las operaciones de almacenamiento y manejo de existencias de acuerdo a los métodos establecidos, detectando el estado cualitativo y cuantitativo de los productos, y asignando ubicaciones y sistemas de localización inmediata de manera manual y digital. 

> Cubicación de los productos, materiales e insumos que requieren almacenaje y los espacios de bodegaje, para lograr una disposición eficiente de los primeros y la optimización de los segundos.


AREA TECNICA
LICEO PEDRO REGALADO VIDELA ORDENES
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar